CONSTRUIR CON MADERA. BREVE GUÍA DE SUPERVIVENCIA (VII)

CONSTRUIR CON MADERA. BREVE GUÍA DE SUPERVIVENCIA (VII)

¡Hola a todos! Hoy vamos a continuar con nuestra breve guía de supervivencia para construir con madera. Después de haber visto los entramados verticales, hoy vamos a hablar de entramados horizontales, o como más comúnmente la gente se refiere a ellos: los forjados. Los forjados Como sabéis un entramado no es más que un sistema…

UN CHICO, SU BULLDOG Y EL APARTAMENTO QUE COMPARTEN #Arquitecturademadera

UN CHICO, SU BULLDOG Y EL APARTAMENTO QUE COMPARTEN #Arquitecturademadera

Arquitectura: HUSOS Fotografía: © José Hevia Desde: Plataforma Arquitectura Este es un proyecto de rehabilitación socio y bioclimática de un pequeño piso de 46 metros cuadrados para Jaime, un médico de urgencias y Albóndiga, su Bulldog. Aunque el piso original tenía una doble orientación este y oeste, la mayor parte de la ventilación cruzada estaba…

GUARDERÍA LEIMONDO EN NAGAHAMA #Arquitecturademadera

GUARDERÍA LEIMONDO EN NAGAHAMA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Archivision Hirotani Studio Fotografía: © Kurumata Tamotsu Desde: Archilovers Esta guardería para niños, de cero a cinco años, se encuentra en las afueras de la ciudad de Nagahama en la prefectura de Shiga. La escuela se ha planteado como una estructura de una sola planta con sensación de transparencia entre cada uno de los…

WARREN WOODS PASSIVE HOUSE #Arquitecturademadera

WARREN WOODS PASSIVE HOUSE #Arquitecturademadera

Arquitectura: GO Logic Fotografía: ©Trent Bell Desde: Archdaily La estación de campo ecológico Warren Woods de la Universidad de Chicago, diseñada y construida por GO Logic, se ha convertido en el primer laboratorio certificado por Passive House en América del Norte y el quinto en el mundo (el primero fuera de Alemania). El Departamento de…

SNØHETTA, CABAÑAS JUNTO AL GLACIAR JOSTEDALSBREEN (NORUEGA) #Arquitecturademadera

SNØHETTA, CABAÑAS JUNTO AL GLACIAR JOSTEDALSBREEN (NORUEGA) #Arquitecturademadera

Arquitectura: Snøhetta Fotografía: Jan M. Lillebø y Ketil Jacobsen Desde: Arquitectura Viva En Veitastrond, un pequeño pueblo del municipio noruego de Luster, se sitúan estos refugios de madera para senderistas, obra de la firma Snøhetta fundada por Trædal Thorsen y Craig Dykers. Denominado Tungestølen, el conjunto con vistas al glaciar Jostedalsbreen está diseñado para soportar…

MADERA: LAS NUEVAS PUESTAS EN OBRA

MADERA: LAS NUEVAS PUESTAS EN OBRA

Imagen de portada: Montaje de la primera planta de CLT en una vivienda en Sant Joan de Mediona sobre muros de termoarcilla rectificada. Arquitectura: Amomicasa y Nook Architects. Fotografía: Joan Cortés. Cuando técnicos y constructores nos enfrentamos a la ejecución de una obra de madera, debemos tener en cuenta algunas características del material y del…

VILLA SLOW #Arquitecturademadera

VILLA SLOW #Arquitecturademadera

Arquitectura: Laura Alvarez Architecture Fotografía: David Montero Desde: Veredes Villa Slow es un retiro vacacional para alquiler en el Parque Natural de Valles Pasiegos, en Cantabria, que nace de una ruina de piedra en un terreno natural de más de dos hectáreas. El volumen se basa en una construcción tradicional de la zona llamada “cabaña pasiega”…

PROYECTO DE RENOVACIÓN DEL MUSEO VASCO DE BILBAO: LA MADERA COMO REFERENCIA MATERIAL DE LA RE-ESTRUCTURACIÓN #Arquitecturademadera

PROYECTO DE RENOVACIÓN DEL MUSEO VASCO DE BILBAO: LA MADERA COMO REFERENCIA MATERIAL DE LA RE-ESTRUCTURACIÓN #Arquitecturademadera

Arquitectura e imágenes: Vaíllo + Irigaray Architects Desde: Plataforma Arquitectura Recuperación de la estructura original del edificio histórico La propuesta refuerza la relevancia del edificio histórico original, recuperando la crujía longitudinal continua del edificio del s XVII a la vez que dignifica el gran espacio del claustro como verdadero centro del espacio expositivo. Conexión de…

DECADENCIA Y RECUPERACIÓN DE LA MADERA ESTRUCTURAL

DECADENCIA Y RECUPERACIÓN DE LA MADERA ESTRUCTURAL

En España, aunque no solo, se está evidenciando desde hace unos años, ya muy claramente, un cierto renacimiento en el empleo de la madera para uso estructural en edificación. Nos proponemos analizar en este artículo algunas de las muchas razones a las que ello obedece. Y, desde luego, entre ellas destaca la promulgación, en 2006,…

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DEL PARQUE NACIONAL EN CANTABRIA #Arquitecturademadera

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DEL PARQUE NACIONAL EN CANTABRIA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Capilla Vallejo Arquitectos Fotografía: César San Millán, Maite Vela, Conrado Capilla Frías y José V. Vallejo Lobete Desde: ARQA Al salir del desfiladero de la “hermida” y abrirse el Valle de Liébana, la carretera atraviesa la antigua finca “sotama” de la diputación, donde hoy en día se asientan algunas instalaciones deportivas. Existen en las proximidades…