raíces
1 1

EN MADERA, AQUÍ Y AHORA

Imagen de portada: Mirador da Cova © Luis Díaz|Fuente: Arrokabe Arquitectos Respuesta al medio y estilos La respuesta a los condicionantes del entorno biofísico ha sido siempre la característica esencial de la arquitectura popular, generando soluciones adaptadas a las distintas circunstancias que han perdurado y se han ido enriqueciendo a lo largo del tiempo. A Casa do taberneiro es la […]

Leer más
raíces
0 0

MADERA DE CINE: Parasite, Crepúsculo y Un hombre soltero.

Fuente imagen de portada: IMDB Recientemente se ha celebrado la 92ª gala de los óscars y, tras ella, la polémica ha quedado servida. Y es que Parásitos, la gran galardonada de la noche, ha hecho historia consiguiendo lo que ni Roma de Alfonso Cuarón, ni La vida es bella de Begnini lograron en su momento: llevarse el premio a mejor […]

Leer más
raíces
1 3

UN MUNDO MÁS ALLÁ DE LOS EDIFICIOS DE CLT

📷 Imágen de portada: MultiPly Madrid, ©Waugh Thistleton y AHEC | Fuente: https://www.americanhardwood.org/index.php/es/latest/noticias/multiply-en-madrid-design-festival-2020 El CLT está en todas partes. Desde su nacimiento en Centroeuropa a finales de los 90, el panel de madera contralaminada ha revolucionado la construcción de edificios en altura. Muchas ciudades por todo el mundo ya presumen de tener edificios de madera en altura. Pero las posibilidades […]

Leer más
raíces
0 0

CUATRO PUENTES CHULOS DE MADERA

Se acercan días de descanso para muchos, el puente de La Constitución es una oportunidad para viajes , visitas o simplemente descansar en casa del duro trabajo. Os intentaremos divertir y relajar con unos buenos ejemplos de puentes de madera ; ) PUENTE PEATONAL BOSTANLI Arquitectos: Studio Evren Başbuğ Año: 2016 Situación: Esmirna (Turquía) “(…) Los puentes conectan, los puentes […]

Leer más
habitats
0 0

DE GARAJE A CASA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Judit Falgueras Arquitectura Fotografía: Joan Guillamat Desde: Archdaily Un empresario de pueblo especializado en extraer madera del bosque, construyó una pequeña nave industrial en los años 60. Sencilla, funcional y muy humilde, ese espacio sirvió de almacén, taller mecánico, y finalmente de aparcamiento para particulares de todo el municipio. Prácticamente sesenta años más tarde, una familia recién llegada vio […]

Leer más
habitats
0 0

RECONVERSIÓN DE UN GARAJE DE 1950 EN UN ESTUDIO #Arquitecturademadera

Arquitectura: Konishi Gaffney Fotografía: ZAC y ZAC Desde: Dezeen El estudio de arquitectura Konishi Gaffney ha renovado un garaje de los años 50 en un próspero suburbio de Edimburgo , añadiendo una fachada rítmica formada por listones de madera. Konishi Gaffney ideó un plan que implicaba rellenar la puerta del garaje existente, elevar el techo de la estructura para que coincidiera con la altura de la planta […]

Leer más
raíces
0 0

CONSTRUIR CON MADERA DONDE NO HAY ESPACIO: TRIKÅFABRIKEN

Este ritmo de vida frenético, la necesidad de inmediatez constante y la escasez de oportunidades laborales propician que más y más gente se traslade a las ciudades, el espacio sea cada vez más preciado, y añadir volúmenes a los ya existentes se convierta en una gran alternativa. En todo ello, la madera cobra un gran valor, en parte porque es […]

Leer más
0 0

MADERA Y PAJA: EVIDENCIA CONSTRUCTIVA, VARIACIONES ARQUITECTÓNICAS

Convencidos de que los arquitectos deben mitigar activamente el impacto de la construcción en el calentamiento global y prefigurar la adaptación de los edificios a las nuevas condiciones de confort, Lieux FAUVES, lugares para vivir, fomenta y acompaña el cambio sobre los métodos de construcción frugales y con bajas emisiones de carbono, movilizando materiales de origen biológico y cadenas de […]

Leer más
habitats
0 0

CASA DUNE #Arquitecturademadera

Arquitectura: KLG Architects Fotografía: Paris Brummer Desde: Arquine En la topografía de Betty’s Bay en Sudáfrica, entre la montaña y el océano, se encuentra la Casa de las Dunas. La ecología natural de este lugar es muy sensible, tanto a las perturbaciones que se han producido en las últimas décadas debido a prácticas de construcción indiscriminadas como al clima local […]

Leer más
habitats
0 0

EL TILLER, CASA-TALLER EN LA GUÀRDIA PILOSA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Labaula cooperativa Fotografía: Adrià Goula La vivienda situada en la Guardia Pilosa, en el límite de la Anoia, domina el paisaje natural en sus cuatro puntos cardinales. La población, abandonada en 1967, se fue repoblando paulatinamente desde 1974 hasta llegar a su población actual de unos quince habitantes. El principal espacio público, “L’Era de l’Andreu”, es una terraza que […]

Leer más
raíces
0 0

¿QUÉ PIENSA LA IA SOBRE LA MADERA?

Ante la gran proliferación de herramientas de IA ( Inteligencia Artificial) , nos hemos preguntado qué pensará la IA sobre la madera, y creemos que el resultado es muy concluyente. ¿Estáis de acuardo con su ordenada visión? : MyC: – ¿Qué es la madera? IA: – La madera es un material duro y fibroso que se encuentra en los troncos […]

Leer más
habitats
0 0

REHABILITACIÓN DE INMUEBLE PARA DOS VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Abalo Alonso Arquitectos Fotografía: Santos Diez / Bisimages Los nuevos usos y costumbres, unidos a las diferentes actualizaciones legislativas, condicionan la rehabilitación de este inmueble del siglo XIX situado en el casco histórico de Betanzos. La superficie útil por planta, una vez descontado el núcleo de comunicaciones, es insuficiente para ubicar una vivienda independiente por nivel; y la superficie total, […]

Leer más