habitats
0 0

CASA DUNE #Arquitecturademadera

Arquitectura: KLG Architects Fotografía: Paris Brummer Desde: Arquine En la topografía de Betty’s Bay en Sudáfrica, entre la montaña y el océano, se encuentra la Casa de las Dunas. La ecología natural de este lugar es muy sensible, tanto a las perturbaciones que se han producido en las últimas décadas debido a prácticas de construcción indiscriminadas como al clima local […]

Leer más
habitats
0 0

EL TILLER, CASA-TALLER EN LA GUÀRDIA PILOSA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Labaula cooperativa Fotografía: Adrià Goula La vivienda situada en la Guardia Pilosa, en el límite de la Anoia, domina el paisaje natural en sus cuatro puntos cardinales. La población, abandonada en 1967, se fue repoblando paulatinamente desde 1974 hasta llegar a su población actual de unos quince habitantes. El principal espacio público, “L’Era de l’Andreu”, es una terraza que […]

Leer más
habitats
0 0

REHABILITACIÓN DE INMUEBLE PARA DOS VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Abalo Alonso Arquitectos Fotografía: Santos Diez / Bisimages Los nuevos usos y costumbres, unidos a las diferentes actualizaciones legislativas, condicionan la rehabilitación de este inmueble del siglo XIX situado en el casco histórico de Betanzos. La superficie útil por planta, una vez descontado el núcleo de comunicaciones, es insuficiente para ubicar una vivienda independiente por nivel; y la superficie total, […]

Leer más
habitats
0 0

CASA DA CALÇADA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Ren Ito Arq. Fotografía: Ivo Tavares Studio Desde: Archello La Casa Calçada está situada en Vila de Paraíso, en el norte de Portugal. En una antigua mansión de 5.000 m2 existía una casa del siglo XVIII y varios edificios anexos con varios árboles. El sitio fue dividido por los edificios esparcidos por todo el sitio del proyecto, y cada […]

Leer más
habitats
0 0

BOSC D’EN PEP FERRER #Arquitecturademadera

Arquitectura: Marià Castelló Fotografía: Eugeni Pons El proyecto está concebido por la dualidad entre telúrico y tectónico. Pesado y ligero. Tierra y aire. Artesanal y tecnológico. La alta calidad de los materiales y sus uniones es imprescindible en la concepción y ejecución del proyecto. Bajo criterios de bioconstrucción, primaron las materias primas y, cuando fue posible, se utilizaron materiales autóctonos: […]

Leer más
habitats
0 0

CASA CASCINA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Jonathan Tuckey Design Fotografía: Francesca Iovene Desde: Archdaily Jonathan Tuckey Design ha restaurado una granja histórica del siglo XIX en la región de Piemonte, en el norte de Italia, transformando el extenso conjunto de la ladera en una casa táctil e iluminada por el sol y un estudio creativo para un destacado diseñador de moda y naturalista. El escrito […]

Leer más
habitats
0 0

CASA CORTIJO JAMONERO #Arquitecturademadera

Arquitectura: Jorge Vidal + Marcos Catalán Fotografía: Eugeni Pons La Casa Cortijo Garciaz es el resultado de una intervención en un antiguo cortijo existente, vinculado durante decenas de años a la explotación ganadera. La vivienda planteada recupera y potencia la tipología local de “cortijo”, separando el programa en varios cuerpos de geometría cambiante, favoreciendo la integración en el paisaje, como […]

Leer más
habitats
0 0

REFORMA CA LA FRANCESA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Hiha Studio Fotografía: Pol Viladoms Desde: Archdaily La vivienda está situada en Juncosa, comarca de las Garrigues, rodeada por el paisaje de secano, donde los tonos marrones y verdes de olivos y almendros predominan en todo momento. El edificio (1914) presenta una tipología típica de la zona de las Garrigues: anchura pequeña (5m) y gran profundidad (15m), un sistema […]

Leer más
habitats
0 0

CA EN NOFRE I NA RUTH. FILTRO DE MADERA PARA JUGAR CON EL SOL #Arquitecturademadera

Arquitectura: Es Calaix (Antònia Genovart Juan + Maria Bel Riera Pinya) Habitar abrazando un patio, abriéndose a sur y jugando con el sol. El límite entre interior y exterior se desdibuja, se convierte en filtro. Entonces aparece un espacio híbrido que, jugando con unes persianas plegables, puede convertirse en un invernadero en invierno o un porche en verano. Una arquitectura […]

Leer más