¡Nuevo número de la revista MYC! : Especial Construcción con madera CLT.

¡Nuevo número de la revista MYC! : Especial Construcción con madera CLT.

Desde que el blog arrancase allá por enero de 2018, nuestro objetivo fue –y ha seguido siendo– compartir todo lo relativo a la arquitectura con madera y a la construcción con este material. maderayconstruccion.com Cada semana en maderayconstruccion.com publicamos contenido que creemos es de especial interés para nuestros lectores y lectoras. Por un lado, los…

CASA KILTRO #Arquitecturademadera

CASA KILTRO #Arquitecturademadera

Arquitectura: Supersudaka Fotografía: Cristobal Palma / Estudio Palma Desde: Plataforma Arquitectura Como primera obra construida, la Casa Kiltro tiende a ser una declaración de principios de cómo poder aspirar a realizar arquitectura en Latinoamérica. El proceso de desarrollo fue tan inestable que todos los recursos de diseño arquitectónico disponibles fueron ejercitados para estar a la…

ESCUELA INFANTIL A BAIUCA #Arquitecturademadera

ESCUELA INFANTIL A BAIUCA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Abalo Alonso Arquitectos (Elizabeth Abalo, Gonzalo Alonso, Francisco González). Fotografía: Héctor Santos-Díez | BISimages Desde: Arquitectura Viva Situado a 36 kilómetros de la capital de la provincia, y a 22 kilómetros de Santiago de Compostela, el municipio de A Estrada está enmarcado por el verde paisaje de los valles de los ríos Ulla, Vea…

LIFE LUGO + BIODINÁMICO; planificación y desarrollo de un barrio multi-ecológico como modelo de resiliencia urbana en Lugo, Galicia.

LIFE LUGO + BIODINÁMICO; planificación y desarrollo de un barrio multi-ecológico como modelo de resiliencia urbana en Lugo, Galicia.

“Solo resulta posible crear en contacto con la tradición; la novedad por sí misma carece de sentido. El volumen del filósofo noruego Lars Fredrik Händler Svendsen A Philosophy of Boredom (2005) explica por qué el aburrimiento contemporáneo surge de una supuesta novedad que, en realidad, se ha convertido en repetición. La tradición no remite más…

REFUGIO EN FINCA AGUY #Arquitecturademadera

REFUGIO EN FINCA AGUY #Arquitecturademadera

Arquitectura: Mapa Arquitectos Fotografía: Leonardo Finotti Desde: Arquine Ideado para maximizar la experiencia de nuevos paisajes remotos, Refugio en Finca Aguy nació en una fábrica cercana a Montevideo y recorrió 200 km hasta su destino final en Pueblo Edén a la orilla de un campo de olivos. Construir en territorios alejados de los entornos en…

CASA EN ESQUINA #Arquitecturademadera

CASA EN ESQUINA #Arquitecturademadera

Arquitectura: RUE space (Raul Montero + Emilio Pardo) Fotografía: Aitor Estévez Se trata de un proyecto de rehabilitación de una vivienda en el Barrio de Malasaña en Madrid. La estrategia espacial del proyecto nace de la voluntad de beneficiarse de la situación en esquina de la vivienda, generando un espacio pasante y diáfano que recorre…

Nueva cuenta en Instagram: @madera_y_construccion
|

Nueva cuenta en Instagram: @madera_y_construccion

INSTAGRAM @madera_y_construccion Llevábamos mucho tiempo queriendo dar esta noticia: ¡Tenemos nuevo canal en Instagram! Ha sido algo cocinado a fuego lento, pensando bien de qué manera queríamos comunicarnos con tod@s vosotr@s, definiendo qué ibamos a compartir, cuál podría ser su potencial y de qué forma podíamos aportar a todo lo que ya existe en el…

LA LOICA Y LA TAGUA #Arquitecturademadera

LA LOICA Y LA TAGUA #Arquitecturademadera

Arquitectura: Croxatto y Opazo Arquitectos Fotografía: Cristóbal Palma Desde: Dezeen Croxatto y Opazo Arquitectos ha diseñado dos cabañas minimalistas revestidas de roble recuperado ubicadas en lo alto de una colina con vista al Océano Pacífico en Navidad, Chile. Las dos pequeñas cabañas, que se utilizan como casas de vacaciones, fueron diseñadas para integrarse en el…

CASA DE LAS CAMAS EN EL AIRE #Arquitecturademadera

CASA DE LAS CAMAS EN EL AIRE #Arquitecturademadera

Arquitectura: AL BORDE Fotografía: JAG Studio Desde: Plataforma Arquitectura Construida a finales de mil ochocientos, esta era una de esas casas que a primera vista daba la impresión de no servir para nada. Tenía una sola planta, el piso de tejuelo roto, ochenta metros cuadrados oscuros y fríos, y una cubierta de madera podrida. Lo…

EL FUTURO EN MADERA, FUTURO DE SALUD

EL FUTURO EN MADERA, FUTURO DE SALUD

En este último año, nos hemos cuestionado muchas veces nuestro modo de vida, la relación que mantenemos con el entorno y cómo esto condiciona nuestra salud. ¿Pero somos realmente conscientes del papel que juega la arquitectura en nuestro bienestar? La arquitectura se encarga de diseñar los espacios para la vida. Proyectamos alterando el entorno para…