raíces
0 0

Madera Tecnológica

“Cada vez estamos más lejos de la naturaleza. Ya no sabemos si hace frío o calor en un edificio. Hay que buscar materiales en la naturaleza.” Toyo Ito Anteriormente realizamos un recorrido por las maderas modificadas, que comenzó con la madera termotratada, seguimos con lamadera acetilada hasta llegar a lamadera furfurilada, y ahora nos centraremos en la madera tecnológica. ¿Qué […]

Leer más
raíces
0 0

GRANEROS EN EL CAMINO. EL HÓRREO GALLEGO.

Aproximación La riqueza patrimonial arquitectónica es el resultado de la suma de las diversas capas que a lo largo de la historia y dependiendo de condicionantes y factores propios de cada lugar o territorio donde se ha asentado la humanidad, y que han determinado una forma particular de habitar durante siglos. La arquitectura tradicional, ha recogido, conformado y soportado no […]

Leer más
raíces
0 0

4 FALSOS MITOS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA.

“¿Construir en madera?¡Ni loco!¡Se quemará!¡No aguantará!¡Carece de resistencia!¡Se pudrirá!” La madera es uno de los materiales más antiguo, y vivo, que se ha utilizado a lo largo de la historia de la arquitectura para diferentes funciones (desde cimentaciones hasta cubiertas pasando por los cerramientos) y con distintas técnicas atendiendo a las tradiciones y herramientas de los territorios en los que […]

Leer más
raíces
0 0

PETIT CABANON, pequeño-gran contenedor en madera

“En resumen, en los espectáculos arquitectónicos, los elementos del lugar intervienen en virtud de su volumen cúbico, de su densidad, de la calidad de su materia, y son portadores de sensaciones bien definidas y bien diferentes (madera, mármol, árbol, césped, horizontes azules, mar cercano o lejano, cielo). Los elementos se elevan como muros ataviados en potencia de su coeficiente cúbico, […]

Leer más
raíces
0 0

Silla Thonet, un hito de la historia del diseño en madera

Hace 160 años, en 1859, que salió de la fábrica de un visionario del diseño como Michael Thonet,1 la primera silla Thonet nº14. Un modelo capaz de perdurar hasta nuestro días, que hoy se conoce popularmente como la silla Thonet, y cuya fabricación supuso un hito revolucionario en la historia del diseño industrial por su confort, sencillez y optimización de […]

Leer más
raíces
0 0

LOS SHAKERS, minimalismo y sencillez desde el siglo XVIII

Quizás si mencionamos el nombre, Sociedad Unida de Creyentes en la Segunda Aparición de Cristo, no te diga nada pese a que podrías reconocer su herencia en muchas de las obras que hoy se publican. De hecho, es posible que puedas detectarlo al abrir cualquier medio o red social relacionado con el interiorismo, diseño o artesanía, incluso en tu propio […]

Leer más
raíces
1 0

BATEAS, ESTRUCTURAS MARINAS DE MADERA GALLEGA

“No se sabía cómo teníamos que hacer muchas cosas, teníamos que ir probando. “ Benito Oubiña y su padre colocaron una de las primeras bateas de la ría Arousa Galicia (España) es un territorio con una vinculación al mar intrínseca, no solo desde un vista geográfico, cuenta con 498 km si no también cultural y social. Esta vinculación con el […]

Leer más
raíces
0 0

IMPULSO VERDE de LIFE LUGO + BIODINÁMICO de LUGO; el primer edificio construido íntegramente con madera gallega.

“El arquitecto debe ser un profeta… Un profeta en el verdadero sentido del término… Si no puede ver por lo menos diez años hacia adelante, no lo llamen arquitecto.” Frank Lloyd Wrigh Barrio Multiecológico LIFE Lugo+Biodinámico El Barrio Multiecológico del LIFE Lugo + Biodinámico se desarrollará en A Garaballa contempla una serie de acciones que ya hemos visto previamente, y […]

Leer más
raíces
0 0

LIFE LUGO + BIODINÁMICO; planificación y desarrollo de un barrio multi-ecológico como modelo de resiliencia urbana en Lugo, Galicia.

“Solo resulta posible crear en contacto con la tradición; la novedad por sí misma carece de sentido. El volumen del filósofo noruego Lars Fredrik Händler Svendsen A Philosophy of Boredom (2005) explica por qué el aburrimiento contemporáneo surge de una supuesta novedad que, en realidad, se ha convertido en repetición. La tradición no remite más que al arraigo. Y esto […]

Leer más
raíces
0 0

LA NANOTECNOLOGÍA EN LA MADERA

Foto de portada: Robert Downey Jr durante la conferencia inaugural de la primera Amazon re:MARS (Machine Learning, Automation, Robotics and Space) en Las Vegas | Fotografía: A lan Boyle | Fuente: https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/robert-downey-jr-quierelimpiar-planeta-usando-robotica-inteligencia-artificial-nanotecnologia “Los materiales no tienen límites; coged una piedra: podéis aserrarla, afilarla, horadarla, hendirla y pulirla, y cada vez será distinta”. Peter Zumthor. Pese al que cine toma como […]

Leer más