raíces
1 0

PON UNA CASA DE MADERA EN TU VIDA

Hay innumerables motivos para querer vivir en una casa de madera y cada día es más posible hacerlo realidad en nuestro país. Si ya has decidido construirte una, ¿qué debes saber? El proceso para este tipo de viviendas es el mismo que para una casa de otro material. Es decir, está sujeto a los mismos procesos administrativos, responde a las […]

Leer más
raíces
1 1

HOHO VIENA: CONSTRUCCIÓN HÍBRIDA A LA VISTA

Foto 00 Portada. HoHo Viena | Fuente: SIGA HoHo no es un edificio de construcción en altura de madera más, HoHo es el modelo de construcción híbrida madera-hormigón que apuesta por la combinación de espacios de trabajo, restaurantes, apartamentos y lugares de ocio bajo el hilo conductor de la experiencia de la madera. Ubicación HoHo se sitúa al este de […]

Leer más
raíces
0 1

EL COHOUSING, NATURALMENTE DE MADERA

1 ¿Qué son el cohousing y el coliving? En los últimos tiempos, el cohousing y el coliving se están convirtiendo en modelos de vivienda cada día más extendidos. Fruto de años de experiencia como oficina de arquitectura, hemos desarrollado y queremos compartir la forma en la que entendemos estos tipos de vivienda colaborativa desde sAtt. El cohousing se impulsa normalmente […]

Leer más
raíces
0 0

LA REVOLUCIÓN SERÁ SOCIAL O NO SERÁ

Hace unos ocho años tuvimos la oportunidad de conocer en directo un edificio construido en madera con estructura conformada en base a paneles de CLT . Se trataba de la casa de nuestro amigo el arquitecto Ricard Turon (www.ricardturon.com). Además de que las reuniones en casa de Ricard siempre han sido felices, al encuentro personal, entonces se le sumó el […]

Leer más
raíces
0 0

CÓMO MEJORAR EL AISLAMIENTO ACÚSTICO DE LOS EDIFICIOS DE MADERA

Imagen de portada. Fuente: Freepik. Autor de imagen: Freepik. ¿Conoces a alguien que no haya escuchado alguna vez cómo su vecino juega con canicas a las tantas de la madrugada? Tacones, ronquidos, conversaciones en una terraza hasta altas horas de la noche, tráfico… Piénsalo unos segundos. Seguro que más de una vez alguno de estos sonidos te ha desvelado en […]

Leer más
raíces
1 0

HERIDAS EN LA MADERA

Imagen de portada: Heridas en la madera | Fuente: Redbubble. Edición: Toca Madera. Como ya sabemos, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la madera en el sector de la construcción es a su desconocimiento, y correspondiente desconfianza en su utilización. Parte de esta falta de entendimiento es causa de la ausencia de formación que existe, sin […]

Leer más
raíces
0 1

MADERA MODIFICADA

1. Introducción Madera y tecnología podrían parecer dos términos antónicos pero aunque se trate de un material natural no está exento de experimentación y mejora como cualquier otro material o producto del mercad. Los cambios y desarrollos tecnológicos en el uso de la madera se están produciendo a gran velocidad y desde hace un tiempo el sector se encuentra en […]

Leer más
raíces
0 0

MADERA CON “M” DE MUJER. #womeninwood

Hoy 8M, tal y como venimos haciendo en años anteriores, reivindicamos con especial intensidad el papel de la mujer en la sociedad. Así, desde aquí, nos hacemos eco de algunas obras de arquitectura y construcción con madera que, además, llevan firma de mujer. 1. Hotel Tierra Patagonia, Cazú Zegers 2. Pabellón #DWM13 en Museo Rufino Tamayo, Tatiana Bilbao. 3. The […]

Leer más
raíces
1 0

MADERA EN ALTURA: RASCACIELOS DE MADERA

Ha comenzado la segunda temporada de Escala Humana y el segundo capítulo “Tocar Madera” estuvo dedicado al material al que hacemos homenaje en este blog: la madera. Un capítulo lleno de píldoras explicativas sobre el cambio de paradigma en la arquitectura que supone la utilización de este material. Este artículo profundiza en uno de los temas analizados en el programa: […]

Leer más
raíces
0 2

PERFILES ESTRUCTURALES DE MADERA (EN DOBLE T, I, H)

Imágen de portada: https://woodshedtruss.com y www.creativetimbers.com.au No es ninguna novedad que el mundo de la madera lleva muchos años de búsqueda investigando y aportando nuevas soluciones, obtenidas gracias a las nuevas tecnologías y a la parametrización, a nuestras construcciones. Últimamente, en un intento de ser más específicos, de socializar estas soluciones, así como de la madera que se utiliza para […]

Leer más