LAS COLUMNAS DE LA MEZQUITA DE KHIVA #Arquitecturademadera

LAS COLUMNAS DE LA MEZQUITA DE KHIVA #Arquitecturademadera

Desde La gran ruta de la seda “La mezquita catedral (Dzhuma-mezquita) de Jiva (Khiva) se encuentra en el centro de Ichan-Kala. En su forma moderna fue construida a finales del siglo XVIII. Pero el de la mequita grande es un tipo muy antiguo, tiene un área cerrada con techo plano que se apoya sobre las columnas de…

CASA DE LA TIERRA, VIVIENDA BIOCLIMÁTICA Y BIOCONSTRUÍDA #Arquitecturademadera

CASA DE LA TIERRA, VIVIENDA BIOCLIMÁTICA Y BIOCONSTRUÍDA #Arquitecturademadera

Arquitectura Antonio Abellán Alarcón y José Manuel Paredes Santiago  Fotografía David Frutos Mención XVII Premios de Arquitectura de la Región de Murcia “Para otra arquitectura popular Esta es una vivienda para una familia sencilla, inteligente y feliz. Sólo una casa de tres dormitorios para Pablo, Miguel, Sonia y Juan Antonio. Él es investigador en técnicas…

THE SMILE #Arquitecturademadera

THE SMILE #Arquitecturademadera

Arquitectura Alison Brooks Architects Fotografía Alison Brooks, AHEC, Guy Bell, Paul Riddle Desde Plataforma Arquitectura “The Smile es uno de los proyectos emblemáticos del festival y puede ser habitado y explorado por el público. La espectacular estructura tubular de madera curva mide 3,5 metros de alto, 4,5 metros de ancho y 34 metros de largo y es efectivamente…

RALPH ERSKINE Y SU CABAÑA #Arquitecturademadera

RALPH ERSKINE Y SU CABAÑA #Arquitecturademadera

Desde Hacedores de Trampas “Tan solo contaba con 30 años, cuando un  joven arquitecto ingles, Ralph Erskine se trasladó a vivir a la ladera de Lissma, cerca de Djupdalen (Suecia) . Llegó el invierno de 1941 con su mujer y su dos hijas recién nacidas; y en una parcela cedida por un granjero ( que…

TRAZAR EN MADERA

TRAZAR EN MADERA

En nuestro primer post planteábamos la necesidad de diseñar construcciones eficientes que dieran respuesta a la crisis medioambiental que estamos padeciendo. En cambio, en este segundo artículo queremos exponer nuestra iniciación en el campo de la construcción en madera. Es una visión complementaria al post de Jaume Blancafort y Patricia Reus [I] publicado en Madera y…

CAPILLA ALPINA DE WIRMBODEN #Arquitecturademadera

CAPILLA ALPINA DE WIRMBODEN #Arquitecturademadera

Arquitectura Innauer-Matt Architects Fotografía Adolf Bereuter Desde Plataforma Arquitectura “Durante 32 años hubo una pequeña capilla en Wirmboden, pero en 2012, la capilla y varias cabañas fueron destruidas por una avalancha. Si bien fue claro desde el principio que las cabañas serían reconstruidas, fue más difícil encontrar un consenso sobre la construcción de una nueva…

EN LAS ENTRAÑAS DEL EDIFICIO DE MADERA MÁS ALTO DE ESPAÑA  #Arquitecturademadera

EN LAS ENTRAÑAS DEL EDIFICIO DE MADERA MÁS ALTO DE ESPAÑA #Arquitecturademadera

Por Jesús Sancho Desde La Vanguardia “Se prevé que acaben en mayo las obras del inmueble de seis plantas y 28 pisos en cesión de uso que levanta la cooperativa La Borda en Barcelona Ya está más cerca de ser una realidad. El edificio más alto de madera que se está construyendo actualmente en España encara su recta final. Se está levantando en un solar municipal en el antiguo…

LAS LECCIONES DEL OFICIO. DE LA CREATIVIDAD A LA SOLVENCIA DEL HECHO CONSTRUIDO

LAS LECCIONES DEL OFICIO. DE LA CREATIVIDAD A LA SOLVENCIA DEL HECHO CONSTRUIDO

“La magia de lo verdadero y de lo real” Zumthor. Atmósferas En este texto queremos desarrollar dos ideas que consideramos complementarias y que, de alguna manera, orbitan el universo de maestros de la arquitectura contemporánea como Peter Zumthor, iniciado en el mundo de la arquitectura a través de la ebanistería o se aproximan a la…

CONSTRUCCIÓN EN MADERA 3.0 #Arquitecturademadera

CONSTRUCCIÓN EN MADERA 3.0 #Arquitecturademadera

Desde Connections by Finsa “¿Te interesa el uso de madera técnica como sistema constructivo? Desde Connections by Finsa descubrimos uno de los escasos ciberespacios que puedes encontrar para aprender y compartir usos de este material en arquitectura. La arquitectura evoluciona a pasos lentos pero constantes. La última revolución de mano del passivhaus y la bioconstrucción trajo consigo el resurgir de…

CASA DEL AÑO 2017: CARING WOOD, UNA CASA DE CAMPO SOSTENIBLE  #Arquitecturademadera

CASA DEL AÑO 2017: CARING WOOD, UNA CASA DE CAMPO SOSTENIBLE #Arquitecturademadera

Desde Arquitectura Sostenible “En este caso, os hablaremos de la Casa del Año 2017, una distinción que otorga el Royal Institute of British Architects, la organización profesional de arquitectos del Reino Unido. La elegida es Caring Wood, una casa de campo sostenible del siglo XXI. Se trata de una casa moderna, pero muy vinculada a la arquitectura rural…