habitats
1 0

LOS 5 ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DE LA TEMPORADA 2018-2019

Ahora que estamos ordenando la estantería para hacer hueco a los libros del nuevo curso, resulta complicado no echar la vista atrás y releer algunos de los 5 artículos de mayor impacto de la temporada 2018-2019. Como sabéis, los lunes y los viernes, publicamos extractos de artículos que consideramos relevantes en el ámbito de la construcción con madera. Estos extractos […]

Leer más
habitats
0 0

RAMÓN ESTEVE CAMBIA EL MEDITERRÁNEO POR UNA CASA DE PUEBLO #Arquitecturademadera

Texto: Mariola Montosa Fotografía: Mariela Apollonio Desde: Diario Design “Acostumbrados a sus casas luminosas y abiertas, el arquitecto valenciano rompe su lenguaje habitual por una vivienda tradicional en Rubielos de Mora. Una edificación cerrada al exterior donde la piedra y el hierro se contraponen al blanco ibicenco. Sobre una casa ya existente, Ramón Esteve ha creado un mundo interior volcado a un patio, el […]

Leer más
raíces
0 2

LA MADERA EN LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LOUIS I. KAHN

Louis Isadore Kahn tuvo una carrera profesional discreta hasta 1951, cuando ya con cincuenta años recibió el encargo para la Galería de Arte de la Universidad de Yale. A partir de ese momento desarrollaría una trayectoria personal en la que aportó a la arquitectura moderna una monumentalidad que hasta entonces le había sido esquiva y que Kahn ya reclamaba desde […]

Leer más
raíces
0 1

LOS ESTÁNDARES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA MADERA

En los próximos dos años entra en vigor la normativa europea en materia de Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCNs), y el sector de la construcción en España no está preparado para hacer frente a los estándares europeos. ¿Cómo puede la madera influir positivamente en la mejora de las condiciones constructivas y energéticas de la nueva generación de edificios? El […]

Leer más
raíces
0 2

LAS CASAS USONIANAS DE FRANK LLOYD WRIGHT. UNA UTOPÍA EN MADERA.

Frank Lloyd Wright lanzó el concepto de casas usonianas con el objetivo de conseguir una vivienda asequible para el americano medio durante los años 30, coincidiendo con la política del New Deal del presidente Roosevelt. Manteniendo su objetivo de lograr una arquitectura genuinamente norteamericana, Wright recurre al concepto de Usonia para denotar una cultura igualitaria y democrática propia de los […]

Leer más
raíces
1 1

REFUGIO DUAL

El refugio en Fontanars es un proyecto basado en en la idea arquetípica de cabaña, representada por la icónica silueta de una casa con su cubierta a dos aguas. Hunde por tanto sus raíces en el imaginario colectivo sobre este concepto, un recorrido que pasa por la cabaña de Thoreau en Walden o el refugio de Heidegger en la Selva […]

Leer más