raíces
0 0

Construye tu propia silla.Enzo Mari. Autoprogettazione

Hoy nos ponemos manos a la obra, para ello os traigo en forma de artículo un manual para la construcción de una icónica pieza de diseño del siglo XX, obra del diseñador, maestro, pensador y agitador cultural,  Enzo Mari.  Primero conoceremos un poco a él autor repasando brevemente su obra, para después experimentar en nuestras manos el proceso de construcción de […]

Leer más
raíces
0 0

GRANEROS EN EL CAMINO. EL HÓRREO GALLEGO.

Aproximación La riqueza patrimonial arquitectónica es el resultado de la suma de las diversas capas que a lo largo de la historia y dependiendo de condicionantes y factores propios de cada lugar o territorio donde se ha asentado la humanidad, y que han determinado una forma particular de habitar durante siglos. La arquitectura tradicional, ha recogido, conformado y soportado no […]

Leer más
raíces
0 0

CÓMO REDUCIR LA HIPOTECA ENERGÉTICA CONSTRUYENDO CON MADERA.

Seguro que ya ni te acuerdas de esos largos días de verano paseando por la orilla del mar en manga corta. Noviembre ha llegado veloz y pronto empezarás a organizar planes navideños y, sospecho que también, a cavilar acerca de a cuánto ascenderá la próxima factura de calefacción. Con los precios de la energía disparados, los medios nos bombardean con […]

Leer más
EL BAMBÚ ATERRIZA EN LA COSTA TROPICAL
raíces
0 0

EL BAMBÚ ATERRIZA EN LA COSTA TROPICAL

Hace 5 años saltaba la noticia en los medios (1) sobre el arranque de un proyecto piloto de la Universidad de Granada para el cultivo experimental de bambú leñoso en el clima subtropical de Motril. Esta iniciativa pionera se suma al creciente interés que suscita la siempre sorprendente planta del bambú, situándola actualmente en el punto de mira por las […]

Leer más
raíces
0 0

El cortante en vigas de madera (II, refuerzos)

Me suena mejor en inglés (no news, good news) pero igualmente en español que no haya noticias es buena noticia, y en las obras esto se cumple de manera diáfana. Por eso, cuando me llama un cliente de una obra entregada meses atrás, en la que no había alardes, excentricidades ni misterios que hicieran pensar en problemas, llamaba por supuesto […]

Leer más
raíces
0 0

Las dos vidas del patio de la casa Hamilton. Parte 2.

Vamos a ponernos rápidamente en situación. En el artículo de la semana pasada conocimos la historia de la casa Hamilton y de su imponente patio canario de madera. Al final del artículo nos enteramos de que en el año 1973 se derriba la vivienda para construir un alto edificio de viviendas y que alguien recupera y guarda todas las piezas […]

Leer más
raíces
0 0

ARQUITECTURA EN MADERA, PASADO, PRESENTE Y FUTURO .PARTE II.

INTRODUCCION Dentro de las técnicas constructivas que usan la madera como elemento estructural, el entramado ligero se presenta como una evolución del sistema viga-poste, surge en Estados Unidos a finales del siglo XIX, gracias a la aparición de escuadrías normalizadas de madera aserrada, y a la mejora tecnológica en la producción de clavos gracias a la revolución industrial. Mas adelante […]

Leer más
raíces
0 0

CONSTRUCCIÓN MODULAR CON MADERA. Parte I.

La construcción con madera vive desde hace unos cuantos años en contaste auge, especialmente por sus cualidades ecológicas. Este desarrollo se ve aún más impulsado por la alta dinámica de migración y la continua demanda de espacios habitables. El sector de la construcción se enfrenta progresivamente a proyectos individuales, únicos, y más complejos. Siendo los requerimientos en los campos de infraestructura, […]

Leer más
raíces
0 0

Tres lugares para disfrutar la Semana Santa, con edificios de madera.

Se presentan una fechas festivas en las que podemos hacer turismo, y si es una ciudad en la que disfrutar la Semana Santa en cualquiera de sus vertientes y encima conocer algún edificio en madera, pues mejor que mejor. Metropol Parasol. Situación: Plaza de la Encarnación, Sevilla Arquitectos: Jürgen Mayer H. Architects Año: 2008-2011 Si te gusta la semana santa […]

Leer más