CASA FONTANELLA  #Arquitecturademadera

CASA FONTANELLA  #Arquitecturademadera

Arquitectura: Bernardo Bader Architects Fotografía: Albrecht Imanuel Schnabel Desde: Plataforma Arquitectura “No muy lejos del centro de la ciudad de Fontanella – un antiguo pueblo de Walserpeople – la casa esta situada al sur de la terraza de plano inclinado. No sólo para beneficiarse de la gran vista, sino también para optimizar las fronteras de la propiedad,…

CONSTRUIR CON MADERA. GUÍA DE SUPERVIVENCIA (IV)

CONSTRUIR CON MADERA. GUÍA DE SUPERVIVENCIA (IV)

En esta cuarta entrega de “Construir con Madera. Breve Guía de Supervivencia” vamos a explorar en el mercado sobre los Productos Estructurales derivados de este material. La diversidad de productos que podemos encontrar es abrumadoramente grande, por eso hoy vamos a incidir en los más utilizados y sobre todo en para qué se utilizan. Allá…

HOUSE IN LA FLORESTA. SAN CUGAT DEL VALLÉS #Arquitecturademadera

HOUSE IN LA FLORESTA. SAN CUGAT DEL VALLÉS #Arquitecturademadera

Arquitectura: Arquitectura-G Fotografía: © José Hevia Desde: Afasia Archzine “A medio camino entre Barcelona y Sant Cugat, La Floresta es un barrio residencial de baja densidad enclavado en la sierra de Collserola. Una desordenada constelación de casitas salpica las colinas cubiertas de abundante vegetación. En la Floresta tienen cabida los caminos de tierra y los…

MYLLA HYTTE #Arquitecturademadera

MYLLA HYTTE #Arquitecturademadera

Arquitectura: Mork-Ulnes Architects Fotografía: Bruce Damonte Desde: Archdaily “El edificio está ubicado en el extremo norte de Nordmarka, que es un vasto desierto a solo una hora al norte de donde reside la familia en Oslo. Aunque el paisaje es salvaje, se puede llegar fácilmente en automóvil, bicicleta o esquí desde la ciudad. La ubicación…

DISEÑO CIRCULAR Y MADERA EN ARQUITECTURA, UNA ALIANZA CON FUTURO

DISEÑO CIRCULAR Y MADERA EN ARQUITECTURA, UNA ALIANZA CON FUTURO

En artículos anteriores hemos ido desgranando diferentes aspectos que hacen de la madera una gran aliada en el cambio de nuestro sector hacia la sostenibilidad. Entre otras cuestiones, hemos visto las cualidades intrínsecas que aporta como material, cómo la industria de la madera ayuda a la regeneración del capital natural y por qué construir con…

CASA DE CUATRO HOJAS #Arquitecturademadera

CASA DE CUATRO HOJAS #Arquitecturademadera

Arquitectura: KIAS Fotografía: Norihito Yamauchi Desde: Plataforma Arquitectura “La casa está ubicada en el bosque en Karuizawa, prefectura de Nagano, en Japón. La propiedad privada está diseñada para acomodar a los propietarios y sus amigos en el rico entorno natural de la montaña a 150 kilómetros de Tokio. Para adquirir un escenario natural y un entorno…

MAQUETAS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: EJEMPLOS DE REPRESENTACIÓN Y UTILIDAD #Arquitecturademadera

MAQUETAS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: EJEMPLOS DE REPRESENTACIÓN Y UTILIDAD #Arquitecturademadera

Por: Fabian Dejtiar Desde: Plataforma Arquitectura “No es fácil encontrar teoría sobre la materialización de maquetas constructivas: un práctico modelo para analizar y comunicar la organización de los elementos materiales que a su vez aborda un particular proceso; no solo permite establecer lógicas, detectar y modificar ciertos aspectos claves del proyecto sino abordar los procedimientos ejecutivos propios de la construcción…

La borda en «A escala humana»
|

La borda en «A escala humana»

Imagina una vivienda flexible, que pueda adaptarse a ti durante todas las etapas de tu vida, que facilite la conciliación laboral cuando tus hijos son pequeños y que te permita cierto grado de independencia asistida durante tu vejez. Esto se ha hecho realidad en el barrio barcelonés de Labordeta con el final de la obra…

VISITA EL XIGLÚ EN MAS EL GUITART #Arquitecturademadera

VISITA EL XIGLÚ EN MAS EL GUITART #Arquitecturademadera

Desde: Xilacurve El Xiglú es un innovador sistema de edificación modular y ecológica, inspirado en el iglú de los inuit en la región ártica, diseñado y fabricado por Xilacurve, una empresa de Serón (Almería, España) que trabaja la bioconstrucción, carpintería, ebanistería y las estructuras de madera en busca del equilibrio entre lo económico, lo ecológico…

FRANK LLOYD WRIGHT: DOMESTICAR LAS IDEAS

FRANK LLOYD WRIGHT: DOMESTICAR LAS IDEAS

Una obviedad: la arquitectura se construye. Es terrenal, sujeta a las leyes de la materia, a la gravedad, a la resistencia del terreno donde se asienta, al clima, a la erosión y el desgaste que imponen todos estos elementos. Pero la arquitectura es también voluntad de expresión. Es la materialización de una idea. Es el…