CASA 205 #Arquitecturademadera
Arquitectura: H Arquitectes
Fotografía: Starp Estudi
Desde: Divisare
Se trata de un solar con mucha pendiente y con una alta presencia de arbolado y sotobosque. El proyecto pretende edificar una casa sin estropear las características propias del lugar. La casa se situará sobre una gran plataforma de roca existente. Esta plataforma también se utilizará como salida y jardín de la casa. Los arquitectos y los promotores coincidimos en querer aprovechar los pequeños rellanos naturales ya existentes conservando así la fisonomía del bosque y no hacer grandes movimientos de tierras para crear plataformas artificiales ajardinadas. El único movimiento de tierras será un camino-rampa que cruzará el solar de un extremo a otro en diagonal y de manera explícitamente artificial servirá para comunicar la calle con los diferentes niveles de la parcela.
![](https://maderayconstruccion.com/wp-content/uploads/2024/05/maderayconstruccion-grupo-finsa-stepienybarno-H-Arquitectes-Starp-Estudi-Divisare1-676x1024-1.jpg)
La distribución interior de la casa se basa en una secuencia lineal de espacios de diferentes proporciones asociados a la estructura, con grandes huecos de puertas correderas y pasos abiertos entre ellos que permiten una gran libertad de relación y de utilización. La casa puede funcionar como un gran espacio o como una secuencia de espacios privados bien relacionados.
![](https://maderayconstruccion.com/wp-content/uploads/2024/05/h-arquitectes-starp-estudi-casa-205-3-1.jpg)
La cimentación será la propia roca junto con dos riostras de hormigón que fijaran la casa a la piedra y permitirán separarla del terreno creando un espacio intermedio permanentemente ventilado.
![](https://maderayconstruccion.com/wp-content/uploads/2024/05/maderayconstruccion-grupo-finsa-stepienybarno-H-Arquitectes-Starp-Estudi-Divisare2-1.jpg)
La casa se construirá con estructura de madera laminada formada por paneles de gran formato tipo KLH que servirán para resolver paredes y techos. Este sistema se comporta como una estructura difusa donde no hay una jerarquía o estructura cartesiana de descenso de cargas sino que toda la estructura trabaja en conjunto –cómo una gran biga-. Este modelo estructural nos permite un dimensionado muy eficiente, así como la posibilidad de hacer grandes vuelos. En nuestro caso nos ha permitido articular la geometría de la roca y de la casa, al mismo tiempo que nos ha hecho ahorrar y minimizar mucho la cimentación.
Accede al proyecto, AQUÍ
Editores del post: Maderayconstruccion
Si te gustó el post, estaría genial que la compartas en tus redes sociales.
A su vez, te animamos a seguirnos en las siguientes redes:
![](https://maderayconstruccion.com/wp-content/uploads/2024/05/Diseno-sin-titulo-1.png)
![](https://maderayconstruccion.com/wp-content/uploads/2024/05/Diseno-sin-titulo-2-1.png)
Madera y Construcción
También puede interesarte