madera y paja
|

Módulos prefabricados de madera y paja: hacia la industrialización de la construcción natural

La mecanización de la paja Poco a poco la bala de paja está comenzando a ser considerada algo más que el residuo de la explotación de cereales como el trigo o el arroz, destinándose a la ganadería o eliminándose mediante la quema del rastrojo, pasando a valorarse como un elemento constructivo útil y disponible.  No…

Ciel: Reforma de un ático en el Barrio de Justicia, Madrid

Ciel: Reforma de un ático en el Barrio de Justicia, Madrid

Arquitectura: Gon Architects Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero) ‘Familia francesa busca piso para instalarse por un tiempo indeterminado en Madrid’. Con este titular se presentan en el estudio, a finales de 2022, Marion y Paul Franck, una pareja con tres hijos pequeños -Leo, Romeo y Zöe- que hasta entonces habían vivido, debido al…

Antiguo Granero de Centeno

Antiguo Granero de Centeno

Arquitectura: Studio Officina82 Fotografía: Fabio Oggero La renovación del antiguo granero de centeno se llevó a cabo en el marco del proyecto de refuncionalización de la aldea alpina de Alpisella, cuyo objetivo es crear un alojamiento innovador llamado Selucente. La aldea está situada a 1.000 metros de altitud en los Alpes de Liguria, en la…

¿Quieres aprender a construir con madera?
|

¿Quieres aprender a construir con madera?

Si estás pensando en adquirir o ampliar conocimientos de construcción con madera, este curso de Maderaula, que empieza ya, es una buena oportunidad. Que la construcción con sistemas de entramado ligero de madera tiene historia es una realidad que muy bien nos ha contado María Sánchez Ontín en estos artículos que nos llevan  del lejano…

panera de madera
|

Los graneros en el camino. El hórreo asturiano y la panera, arquitecturas elevadas (I)

Hasta los primeros años del presente siglo, prevalecía la noción de que los hórreos1 eran una exclusividad arquitectónica de las regiones de Asturias y Galicia. No obstante, a medida que el tiempo avanzaba, se confirmó la existencia de graneros elevados sobre pilotes en toda la región cantábrica, desempeñando funciones análogas a aquellos ubicados en el…

Villa Oberoi

Villa Oberoi

Arquitectura: Arkana Architects Fotografía: Indra Wiras Desde: Archdaily Situado en Ubud, Bali, Oberoi Villa es una residencia privada con un área de construcción de 470 metros cuadrados. que se encuentra en un terreno de 1,005 metros cuadrados. Aquí se llevan a cabo dos actividades principales. Estas son un lugar para reunirse y divertirse, así como un…

casas favoritas de madera
|

Vuestras 10 casas favoritas en 2023

1. Casa Proa Esta vivienda de esparcimiento se construye sobre una antigua majada, como se conocen en la Sierra de Aracena las edificaciones auxiliares que servían como casas de apero, despensa o gallineros. Es esta condición por la que se ubican al borde de la población, estando así más próximas a las ricas huertas, como…

Los 10 artículos más vistos en 2023
|

Los 10 artículos más vistos en 2023

Estamos a principios de año, y es hora de hacer análisis de todo lo que ha ocurrido en este año pasado que llegó a su fin. Con esto, os dejamos aquí los artículos más vistos del año 2023 en el blog Madera y Construcción; un buen recuerdo y una oportunidad para que, si no los has leído, te…

Casa do Olvido

Casa do Olvido

Arquitectura: Arrokabe Arquitectos Fotografía: Luís Díaz Díaz Desde: Archdaily Sobre una preexistencia que contaba únicamente con los muros de mampostería medianeros y los que conformaban las fachadas en planta baja se construye una vivienda de 3 alturas (B+1+Bc). Las medianeras se remontan con termoarcilla y las fachadas con muros de entramado ligero. Ambas soluciones se…

Guimerá: Reconversión de almacén agrícola a cohousing senior

Guimerá: Reconversión de almacén agrícola a cohousing senior

Arquitectura: Arqbag Fotografía: Marc Díaz Gallego Desde: Veredes El proyecto plantea la rehabilitación de un almacén agrícola, reprogramado como cohabitatge «senior». El fin de meter dos unidades familiares en un mismo edificio se estudió el estilo de vida de cada individuo, identificando sus rutinas, inquietudes, y voluntades de proyecto. Esto permitió plantear y reordenar los…