habitats

48 VIVIENDAS SOCIALES EN CALVIÀ #Arquitecturademadera

Arquitectura: Lloc Arquitectes

Fotografía: José Hevia

Desde: Afasia Archzine

El encargo tiene como objeto la construcción de 48 viviendas de protección pública y un aparcamiento bajo rasante en la zona de Magaluf, Calvià, un municipio ubicado al sur de la isla de Mallorca caracterizado por ser una localidad costera en cuya trama urbana predomina la tipología hotelera y de ocio propia del modelo turístico.

Se trata de un convenio de colaboración entre el Instituto Balear de la vivienda y el Ayuntamiento de Calvià correspondiendo la gestión de 24 viviendas a cada uno de ellos. El uso de estrategias de diseño pasivo que promuevan el ahorro energètico, la elección de materiales de bajo impacto ambiental y la flexibilidad espacial son los pilares fundamentales entorno a los cuales se construyen estas viviendas de estructura de madera y de clase energètica A.

La propuesta se organiza en dos recintos unidos por un aparcamiento bajo rasante de 24 viviendas cada uno distribuidos en dos bloques de PB+2 de 12 viviendas. En planta los volúmenes se disponen con una orientación sur buscando el asoleo óptimo y el aprovechamiento de las brisas marinas, mientras que en sección se genera una diferencia de altura entre bloques que favorece la iluminación natural y la ventilación cruzada, evitando el efecto pantalla y reduciendo el impacto visual.

La elección de materiales de proyecto tiene en cuenta criterios de sostenibilidad e impacto ambiental. En planta baja, muros de ladrillo de fabricación local y en las superiores muros de madera contra-laminada (CLT), un material orgánico y ligero que además de reducir los tiempos de construcción y los residuos, genera espacios saludables teniendo un impacto ambiental muy positivo en el conjunto del edificio.

En cuanto a las viviendas, todas tienen orientación sur-norte coincidiendo con la dirección de los vientos dominantes. Disponen de patios en planta baja y terrazas en el resto de niveles. Se favorece y potencia la ventilación cruzada con un correcto dimensionado de los huecos y se garantiza el control de la radiación solar y la privacidad mediante un sistema de persianas enrollables.

Las distintas tipologías, buscan una conexión diagonal de los espacios mediante huecos interiores de grandes dimensiones y puertas correderas, dando lugar a espacios flexibles que se adaptan al ciclo de vida de los usuarios.

Comentar título