gare maritime
raíces
0 0

GARE MARITIME

Lo que antes era el patio de carga más grande Europa, ahora alberga un ambiente agradable para pasear y trabajar. En el corazón de la capital belga-europea de Bruselas se localiza el histórico conjunto industrial Gare Maritime (terminal marítima), formado por siete estaciones interconectadas. Una verdadera joya de la era Art Nouveau inaugurada a principios del siglo XX. Caracterizada por […]

Leer más
raíces
0 1

CRADLE TO CRADLE.

El mundo está experimentando la mayor transformación en la historia de la humanidad: la escasez de recursos, el cambio climático y el crecimiento de la población, con su correspondiente urbanización, el consumo de espacio, la necesaria eficiencia energética, la dinamización de la economía y de los modelos de vida, la digitalización, etc. Todos estos asuntos plantean inmensos desafíos para el […]

Leer más
raíces
0 0

CENTRO AGRÍCOLA St. GALLEN EN SALEZ.

Frontera con Liechtenstein, en el valle del río Rin, se localiza el pequeño pueblo de Salez, en el cantón suizo de San Gall. Esta zona se caracteriza por un paisaje poco poblado, rodeado de campos y de las cordilleras circundantes de los Alpes, en el que se alternan granjas individuales y pueblos dispersos. En la periferia del pueblo se encuentra […]

Leer más
raíces
0 0

REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN.

CONTEXTO La aproximación a la diagnosis en la madera en edificios con este material estructural se realiza a través de unos criterios y sistemas de actuación utilizados en proyectos de intervención en edificaciones. En estos procedimientos de acción se efectúa el estudio patológico de la madera, para ello, en primer lugar, se realiza una toma de datos de reconocimiento de […]

Leer más
raíces
0 0

GIGANTE DE VIENTO

En gran medida el Cambio Climático está atribuido a la actividad humana, principalmente a la quema de combustibles fósiles. Estos recursos no renovables han aumentado un 25% en los último 150 años. Si la tendencia continua, hablando en términos geológicos, en un abrir y cerrar de ojos habremos agotado los recursos acumulados durante millones de años. En este contexto de […]

Leer más
raíces
0 0

ENTREVISTA A IRENE JIMENO | TOCAMADERA·SOUNDS WOOD

¡Segundo directo de MYC en IGTV! Hoy nuestra compañera Uxua Domblás (@uxuadomblas) ha entrevistado a Irene Jimeno ( @jgx.i ) de Toca Madera·Sounds Wood (@i_tocamadera) una de nuestras corresponsales más activas del blog. Es una conversación muy entretenida en la que le han dado un buen repaso al mundo de la construcción con madera. IRENE JIMENO | TOCA MADERA · […]

Leer más
raíces
0 0

APRENDIENDO DEL PASADO

Últimamente, y cada vez con más frecuencia escuchamos que la madera es el material del futuro y que los arquitectos están llevando este material a otro nivel. No será porque la madera, junto con la piedra, es uno de los materiales más antiguos utilizados por el ser humano, para herramientas o como mecanismo de control y producción de fuego. Su […]

Leer más
raíces
0 0

WRIGHT: EL SIGNIFICADO DE LA MADERA.

En 1928, Frank Lloyd Wright dijo que sólo si entendíamos la madera, podríamos utilizarla con inteligencia, “We may use Wood with intelligence only if we understand it”. Y hoy en día, somos muchos los que usamos esta declaración en defensa de la construcción con madera. Pero, ¿a qué se refería exactamente Wright con esta afirmación? En la actualidad, el principal […]

Leer más
raíces
0 0

JARDÍN BOTÁNICO DE TAIYUAN: CONTROL Y ORDEN DE LA MADERA.

A finales de este año se completará la obra del nuevo jardín botánico de Taiyuan (China), constituido por tres grandes cúpulas gridshell de madera. INTRODUCCIÓN. A partir del concepto inicial de Delugan Meissl Associated Architects (DMAA), StructureCraft asumió el proyecto atendiendo el diseño y la construcción. Trabajo con DMAA para plantear un esquema que fuera estructuralmente eficiente y edificable, llevando […]

Leer más
raíces
7 0

CLT, ¿Y DESPUÉS?

Imagen de portada |Fuente: Toca Madera · Sounds Wood Este año celebramos el 30º cumpleaños del CLT. Un producto maderero que llegó a nuestras vidas a principios de los años 90, acompañado de las nuevas tecnologías y la parametrización. Pero, ¿es este producto maderero lo último en el sector de este material? PRODUCTOS PRIMARIOS. Los productos estructurales primarios, los cuales […]

Leer más